El Fichero F.I.E.S (Fichero de Internos de Especial Seguimiento) es un tipo de control establecido por la Dirección General de Instituciones Penitenciarias en 1991 y aplicado con regularidad a partir de 1996 donde se crea una cárcel dentro de la cárcel. No lo comprendéis, ¿verdad? Pues ya os lo explicamos y veréis lo sencillito que es, para los de Instituciones, claro está, no para el Interno, que sufrirá el control de sus comunicaciones al exterior.
Además, los Ficheros F.I.E.S. son ilegales según Autos AP 5ª Madrid 503/1998 de 6 de mayo y 92/1999 de 28 de enero, no obstante, la Administración Penitenciaria los sigue aplicando, soterradamente, ya que en ningún lugar encontraréis información alguna al respecto.
Controles. En primer lugar, vamos a explicar a groso modo en qué consisten los controles ejercidos por el Centro al Interno:
Existen algunos controles más, pero carecería de toda lógica desarrollar en estas páginas un manual al respecto.
¿Y a qué Internos Condenados se les aplica el F.I.E.S., y quién es el encargado de colgar este San Benito?
Es el Centro Directivo de I.I.P.P. el que se encarga de determinar quién es F.I.E.S. y nunca un preventivo debería ser incluido en este Fichero, ya que se vulneraría su presunción de inocencia, por lo que sería anticonstitucional. No obstante, se sigue aplicando esta clasificación tanto a Preventivos como a Condenados.
A continuación vamos a explicar los diversos tipos de F.I.E.S. establecidos según tipo de delito.
Una gran parte de los detenidos juzgados por la Audiencia Nacional, son incluidos en este fichero F.I.E.S, dadas las características de este Juzgado que en el apartado AUDIENCIA NACIONAL detallaremos. Sin embargo, es I.I.P.P quien notifica la inclusión del encausado en dicho Fichero. También los Centros Penitenciarios pueden solicitar a I.I.P.P. que incluyan a algún Interno del Centro en dicho Fichero en caso de que la conducta del mismo así lo indique.
Tipos de F.I.E.S. Aquí detallamos los diferentes grupos F.I.E.S. establecidos:
Como veréis, un amplio abanico de colectivos que por uno u otro motivo cargan con una mochila dentro de los Centros Penitenciarios. El J.V.P. (Juez de Vigilancia Penitenciaria) tiene la potestad de eliminar este distintivo a propuesta de tu abogado o recurriendo tu mismo, ver apartado Asesoría Legal / Plantillas Recursos, pero apenas alguno de estos Jueces toma esa decisión. En general, hacen la vista gorda y salvo algún que otro caso, los Internos F.I.E.S. manrienen este distintivo hasta alcanzar el Tercer Grado, es más, hasta finalizar la condena.
En España hay 82 centros penitenciarios, además de los CIS, la mayoría desconocidos desde el exterior. Desde nuestra guía podrás descubrirlos e informarte de primera mano. Además, si los conoces o tienes algún comentario que hacer, puedes escribir tu opinión en la ficha de cada cárcel, con el fin de que otros usuarios puedan saber dónde están encerrados sus familiares o amigos.